Fhasionain
🖼️ Contexto
Fashionain es un proyecto personal nacido de una inquietud real: muchas personas tienen ropa que aman, pero no saben cómo combinarla o acaban usando siempre lo mismo. La app propone una solución innovadora: planificar outfits a partir de tu propio armario, combinando prendas en función de cómo te sientes, tu estilo y tus necesidades diarias.
El objetivo: hacer más con lo que ya tienes y redescubrir tu estilo a través de una experiencia emocional y creativa.
🎯 El reto
Crear una experiencia atractiva, funcional y emocionalmente conectada.
Diseñar un sistema que permitiera al usuario subir, organizar y visualizar su ropa fácilmente.
Integrar la dimensión emocional: cómo te sientes → qué quieres ponerte.
Mantener la interfaz simple y fluida, evitando la complejidad de apps similares.
Transmitir un valor real, más allá del “juego con ropa”.
👩🎨 Mi rol
Como diseñadora UX/UI, me encargué de todo el ciclo de diseño:
Investigación cualitativa: entrevistas y encuestas para entender hábitos y frustraciones con el uso del armario.
Arquitectura de información, diseño de flujos y lógica funcional.
Wireframes, prototipado y diseño visual final.
Iteración basada en feedback de usuarios potenciales.
Creación del sistema visual, con foco en estética emocional, minimalista y femenina sin estereotipos.
🧭 Proceso de diseño
1. UX Research: Cómo aprovechamos (o no) nuestro armario
Entrevistas a 10 usuarias reales → insight principal: “sé que tengo ropa, pero nunca sé qué ponerme”.
Patrones detectados:
Dificultad para visualizar todo lo que tienen.
Combinan por costumbre, no por intención.
Les gustaría planificar outfits según cómo se sienten o qué evento tienen.
2. Definición de funcionalidades clave
Subir prendas (manual o vía cámara).
Etiquetado por color, prenda, estilo, estación, estado de ánimo.
Creación de outfits de forma visual, tipo canvas de arrastre.
Explorador emocional: filtros tipo “me siento confiada / relajada / creativa” → outfits sugeridos.
Planner semanal: organiza tus looks para eventos o días concretos.
3. Wireframes & prototipado
Sketches en papel → wireframes en Figma.
Test de usabilidad con prototipo navegable.
Iteraciones centradas en:
Reducir fricción al subir prendas.
Simplificar el proceso de crear y guardar outfits.
Priorizar claridad en la navegación entre guardarropa, emoción y planner.
4. Diseño visual
Paleta soft, tipografía clara, jerarquía visual limpia.
Estética emocional sin caer en clichés: más lifestyle que fashiontech.
Microinteracciones suaves, detalles gráficos amigables.
✅ Resultado
Fashionain es una app que transforma el armario en una herramienta de autoconocimiento, optimiza lo que ya tienes y convierte el acto de vestirse en algo más consciente y divertido.
Interface intuitiva, estética atractiva y funcionalidad real.
Conecta emociones con decisiones cotidianas.
Diseñada para ser escalable: nuevas funciones como seguimiento de uso de prendas, “reto sin compras”, etc. están previstas.
🧠 Soluciones escalables y alineadas con comportamiento real
La app responde a una necesidad cotidiana no resuelta por la mayoría de apps de moda.
Basada en comportamiento emocional real, no solo en inventario.
Con capacidad de extenderse: gamificación, estadísticas, recomendaciones cruzadas, conexión con eventos o clima.
🧩 Conclusión
Fashionain es un ejemplo de cómo el diseño de producto puede conectar hábitos personales, emoción y tecnología de forma significativa. Este proyecto representa no solo mi capacidad de diseñar desde cero, sino mi interés por resolver problemas reales con sensibilidad, estructura y visión a largo plazo.
Más información:
UX Research: Cómo aprovechar tu armario
Segunda parte: Cómo aprovechar tu armario
App, UX/UI, Proyecto personal
© Helena.pl
Telf: 697659320